"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

martes, 8 de julio de 2025

Progreso espiritual


Aquel que todavía no ha alcanzado el conocimiento divino impulsado por el amor, se enorgullece de su progreso espiritual. Pero aquel a quien se le ha concedido tal conocimiento repite con profunda convicción : «Soy polvo y ceniza» (Gn. 18, 27).

Máximo el Confesor

jueves, 3 de julio de 2025

Buscarte en lo humillado



Vi luces brillar, luces divinas sobre cimas eternas.

Dichosas iban en misterioso resplandor inquieto,

alumbradas por Dios como por el sol a las cadentes perlas,

alumbradas por la quietud en un mundo sin tiempo.



¡Ay de mí, soy de pie torpe para vías de altura arrebatada!

¡Ay de mí, moldeada en barro, con mente de acero y piedra!

Nunca hallaré mi sitio entre quienes sueñan y felices callan,

ni el halo Santo de la contemplación laureará mi cabeza.

Te he de buscar, mi Dios, en lo humillado, lo gris y lo sencillo

te he de buscar en el mundo, en afanes y tareas diarias.

La áurea paz del cielo que mi corazón tanto ha perseguido,

¿Es mejor que tu sufrir, que tu lucha ardiente y santa?



Karin Boye. Encrucijada (fragmento)

martes, 1 de julio de 2025

Dios entre las manos


Dios del venir, te siento entre mis manos


Juan Ramón Jiménez. Animal de fondo

domingo, 29 de junio de 2025

Nuestra indigencia


 

Nosotros, los hombres en nuestra indigencia, no somos capaces de arrancar del cielo un astro para clavarlo en el estandarte, y el querubín de la espada llameante que nos expulsó del paraíso al desierto, no se ha quedado con nosotros para juzgarnos.

Friedrich Hebbel. Agnes Bernauer

jueves, 26 de junio de 2025

La Plenitud




Encontré la plenitud de la gracia en la eucaristía (…). Descubrí que la gracia sacramental impacta en todas las partes del yo —cuerpo, mente, emociones— y entra en todos los elementos de la vida diaria.

Holly Ordway. Dios no va conmigo

martes, 24 de junio de 2025

Eternamente buscándote



Y así es cada noche, Dios mío, / siempre llena de insomnes que han huido del lecho / y caminan eternamente sin hallarte.

Rainer Maria Rilke.

sábado, 21 de junio de 2025

Las profundas aguas


 

¿Dios mío, tú ves que yo no soy solamente espíritu sino agua!

¡Ten piedad de esas aguas que mueren de sed dentro de mí!

Paul Claudel

miércoles, 18 de junio de 2025

Abrir la correspondencia





Todas las criaturas son cartas de amor de Dios para nosotros.

Walt Whitman

domingo, 15 de junio de 2025

Santísima Trinidad 2025




En la cual la Trinidad,de carne al Verbo vestía;

y aunque Tres hacen la obra, en El Uno se hacia;

Y quedó El Verbo Encarnado, en el vientre de María,

Y El que tenia solo Padre, ya también Madre tenia

aunque no como cualquiera, que de varón concebía.

que de las entrañas de Ella, El Su Carne recibía;

Por lo cual Hijo de Dios y del Hombre se decía.

Exigencia del Amor Perfecto:

"En los Amores perfectos, Esta Ley se requería:

que se haga semejante, El amante a quien quería".

" Y que DIOS seria HOMBRE"

"Y que El Hombre Dios serian"


San Juan de la Cruz

jueves, 12 de junio de 2025

Detrás de la fuerza y de la reflexión


P
uedo decirles que como resultado de mi investigación acerca del átomo, lo siguiente: No existe la materia como tal. Toda la materia se origina y existe sólo por la virtud de una fuerza la cual trae la partícula de un átomo a vibración y mantiene la más corta distancia del sistema solar del átomo junta. Debemos asumir que detrás de esta fuerza existe una mente consciente e inteligente. Esta mente es la matriz de toda la materia.

Para las personas creyentes, Dios está al principio; para los científicos, está al final de todas sus reflexiones.

Max Planck

lunes, 9 de junio de 2025

Artistas extraordinarios



La perfecta armonía de la Verdad y Caridad, de donde emana la auténtica belleza, es capaz de suscitar admiración, de maravillar y alegrar el corazón del hombre.

El mundo necesita que la Verdad resplandezca y no sea ofuscada por la mentira y la banalidad. Necesitamos la belleza de la Verdad y que la caridad alcance lo más íntimo de nuestro corazón.

No separar nunca la creatividad artística de la Verdad y de la Caridad y que vuestro impulso creativo os ayude a ser buscadores de la Verdad.

El amor "hace de la vida una obra de arte y de cada hombre y mujer , un artista extraordinario.

Benedicto XVI. Coloquio con los artistas

miércoles, 4 de junio de 2025

El espíritu de lo creado

 


El artista creador se manifiesta de forma evidente tanto en lo ínfimo como en lo grande; no reconoce que pueda haber algo despreciable, ya que detrás de ello brilla el bello espíritu de lo creado, y lo vil recibe una elevada expresión porque ha pasado por el purgatorio del alma. El arte para el hombre encierra la insinuación del paraíso celestial y solo por ello está por encima de todo. ¡Y cuán más por encima está aún la superioridad del triunfo de la paz frente al desasosiego! ¡Cuánto más elevada es la creación frente a la destrucción! ¡Cuánta más solemnidad tiene el Ángel provisto de inocencia frente a todas las fuerzas y arrogantes pasiones de Satanás! ¡Tanto más elevados es el espíritu creador del arte! ¡Sacrifícalo todo por él y ámalo con todas las fuerzas de tu alma! ¡No con la pasión que resuma concupiscencia sino con pasión celestial! Sin esa pasión, el hombre no es capaz de despegar del suelo y no puede producir la melodía de la serenidad. Pues la elevada creación que otorga el arte desciende para reconciliarnos y serenarnos. No puede albergar enojo en el alma, porque con su sonora plegaria eternamente está tendiendo hacia Dios.

Nikolái Gógol. El retrato.

domingo, 1 de junio de 2025

La Ascensión





Él se apretó el cinturón hasta que le ciñó estrechamente.
Su armazón desnuda de huesos crujió. 
En el costado la herida.
Tosió baba sangrienta. Flameó sobre su martirizado cabello.
Una corona de espinas de luz. Y los perros siempre curiosos.
Los discípulos husmeaban en torno. Golpeó como un gong su pecho.
Por segunda vez largamente dispararon gotas de sangre,
Y entonces vino el milagro. El cielo raso del cielo
Se abrió color limón. Un vendaval aulló en las altas trompetas.
Él, sin embargo, ascendió. Metro tras metro en el hueco
Espacio. Los getas palidecieron en profundísimo asombro.
De abajo sólo veían las plantas de sus pies sudorosas.

Wilhelm Klemm

viernes, 30 de mayo de 2025

Lo palpitante




No sólo en el hombre, sino también en todo lo que vive y palpita, busco un insondable misterio divino, al que nos podemos aproximar por el amor.

Friedrich Hebbel. Diarios

miércoles, 28 de mayo de 2025

Guardian de la belleza



¿Cómo ser guardián de la belleza en la cultura contemporánea donde la seducción erótica o improcedente, hipertrofia los instintos e inhibe las facultades espirituales? 

Hans Urs von Balthasar

domingo, 25 de mayo de 2025

A la luz de los sueños

 



Alabado seas tú, Dios nuestro, rey del universo, que haces caer las ataduras del sueño sobre mis ojos y el torpor sobre mis párpados, y que a mis pupilas no retiras la luz.

José Saramago. El Evangelio según Jesucristo

miércoles, 21 de mayo de 2025

El Pan en el pico




Anuncien, no denuncien. En la historia de los santos, el capital se recaudaba por oración. Dios te manda lo que tú necesitas cuando lo necesitas. Nada mas lee las vidas de los santos.

Peter Maurin

lunes, 19 de mayo de 2025

El santo como artista




Es el santo el más noble y más sublime artista
porque del fango saca el divino ser puro,
formando un ser de amor de una fiera egoísta,
como se esculpe un dios en un metal oscuro.


Henri Cazalis. Versos Áureos

sábado, 17 de mayo de 2025

De la imagen a la fe




En el cristianismo la imagen tuvo una importancia infinitamente mayor que en otras religiones históricas que, por el contrario, tuvieron una función exclusivamente narrativa e instructiva. En el cristianismo la imagen va al corazón mismo de la fe: las Palabras nos acompañan mientras estamos en esta vida, en el mundo que conocemos, pero cuando el mundo venga y nos encontremos ante el Señor, las Escrituras no permanecerán. El cristianismo consideraba la eternidad como una visión beatífica. La imagen anticipa, en cierto sentido, la experiencia definitiva.

Timothy Verdon. La Capilla Sixtina. Corazón y símbolo de la Iglesia

domingo, 11 de mayo de 2025

Mejores servidores




El gran fin de toda religión es purificar nuestros corazones, vencer nuestras pasiones y, en una palabra, hacernos más sabios y mejores hombres, mejores vecinos, mejores ciudadanos y mejores servidores de Dios.

Laurence Sterne

viernes, 9 de mayo de 2025

Distributismo

 



Disueltos en el pasado siglo los antiguos gremios de artesanos, sin ningún apoyo que viniera a llenar su vacío, desentendiéndose las instituciones públicas y las leyes de la religión de nuestros antepasados, el tiempo fue insensiblemente entregando a los obreros, aislados e indefensos, a la inhumanidad de los empresarios y a la desenfrenada codicia de los competidores.

Al pretender los socialistas que los bienes de los particulares pasen a la comunidad, agravan la condición de los obreros, pues, quitándoles el derecho a disponer libremente de su salario, les arrebatan toda esperanza de poder mejorar su situación económica y obtener mayores provechos.

León XIII. Rerum Novarum

jueves, 8 de mayo de 2025

La muchedumbre que te escucha




Yo voy entre la muchedumbre que te escucha.

Vienes

como un relieve de luz en la luz

y no hablas como los viejos profetas

de ceño adusto:

Tú cuentas historias sencillas e inquietantes.

Esta tarde

cuando empezábamos a comprenderte

vino el hambre sobre la multitud,

y no había nada en las espuertas de

mimbre.

Pero Tú, hombre justo, restituiste al mundo los alimentos [...]

y todos fuimos saciados

porque de tus palmas

nacieron en abundancia peces plateados

y dorados panes de trigo.


José Watanabe. Habitó entre nosotros

lunes, 5 de mayo de 2025

La Santa alegría

 


Debemos intentar, estar animados por ese movimiento de amor a Dios cuando oímos cantar melodías musicales: porque los que aman a Dios están poseídos de una santa alegría, de una emoción divina y de una ternura que le hace derramar lágrimas cuando oyen una excelente armonía, sean melodías profanas o cánticos espirituales.

Juan Clímaco. La Escala 15º grado.

sábado, 26 de abril de 2025

La iglesia sólo puede ser mística




Cabría decir que el cristiano del futuro o será un ‘místico’, es decir, una persona que ha ‘experimentado’ algo o no será cristiano. Porque la espiritualidad del futuro no se apoyará ya en una convicción unánime, evidente y pública, ni en un ambiente religioso generalizado, previos a la experiencia y a la decisión personales.


Karl Rahner. The question of God's compassion and impassibility.

domingo, 20 de abril de 2025

Domingo de Resurrección 2025




¡
Con Dios y sus palomas venid en santos vuelos!
¡Dejad vuestros sudarios; no hay tumbas en los cielos!
¡El sepulcro está roto por la eterna pasión!
¡Mi madre nos concibe en la eterna mansión!”

Marceline Desbordes-Valmore.


sábado, 19 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025 (IV)

 


Verdaderamente era aquel el rostro de un hombre recién descendido de la Cruz, es decir conservando todavía un algo de calor y de vida, cuando el rigor de la muerte aún no había conseguido darle su terrible rigidez, y con una expresión de sufrimiento tal, que parecía sentir el dolor en su carne. La cara estaba pintada con mucho realismo. Así debe ser la de cualquier cadáver de un hombre que haya sufrido tanto. Yo sé que la iglesia estableció ya desde los primeros siglos de su existencia, que Cristo sufrió realmente una terrible agonía,  y que la Pasión no es símbolo sino verdad.

Fedor Dostoiewski. El Idiota

viernes, 18 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025 (III)

 


XII ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ

¿Y si hoy no crucificaran a Jesús? Y si los poderosos de mundo hoy lo perdonaran. Y si todo lo que estaba escrito pudiera rescribirse. Si a partir de hoy dejaran de rescatarse cadáveres de niños palestinos entre los escombros, si los ancianos de ucrania dejaran de mirar con pánico al cielo.  Si nadie muriera de hambre en África, de frío, en las intemperies de nuestra indiferencia. Son ellos los que están clavados al madero, los que claman por el pan nuestro de cada día.  

El cristo que procesiona, tan prodigiosas imaginerías, ese cúmulo de tradiciones deslumbrantes, está para hacernos recordar, no para enmascarar, la tragedia remota de la violencia contra los inocentes, de las masacres que siguen dándose, todos con nuestro odio tan dispuesto a tirar la primera piedra.

Pero pese a todo, con esa infinita tristeza crece la irrenunciable esperanza humana, en las largas noches de hospitales, en las cárceles, en quienes cruzan las oscuras fronteras de la miseria, en el desconsuelo de los tanatorios.  En todo el que le implora, en todo el que sufre. Recuerdo siempre aquellos versos de Cernuda “Así pedí en silencio, como se pide a Dios, porque su nombre,/ Más vasto que los templos, los mares, las estrellas,/ Cabe en el desconsuelo del hombre que está solo,/ Fuerza para llevar la vida nuevamente”.

E.C. 

Uclés. Viernes Santo 2025

jueves, 17 de abril de 2025

Semana Santa 2025 (II)


 

¡Dios mío! ¿Podrán cerrar verdaderamente todas esas puertas? Sí, las cerraran. Las puertas se cierran sobre masas humanas comprimidas, amontonadas en los vagones de mercancías. Por las rendijas de la parte superior asoman cabezas y manos, que más tarde se agitaran al unísono en cuanto el tren parta. El silbato lanza un silbido estridente: un tren con 1.020 personas abandona Holanda. El cupo no es elevado esta vez: mil judíos. Los otros veinte constituyen la reserva, para ir reemplazando a los que se mueran por el camino, de debilidad o como consecuencia del hacinamiento- sobre todo en un tren que transporta a tantos enfermos.

Etty Hillesum


Que en ese tren terrible que conduce a la muerte no nos abandone la fe

 ¡Te rogamos óyenos!

martes, 15 de abril de 2025

Semana Santa 2025 (I)


Falta poco para ese lugar que llaman Calvario.

Despedirme me angustia más de lo debido.

¿He estado mucho entre los hombres o demasiado poco?

¿Hice muy mío lo terreno o lo he evitado?

La nostalgia de ti ha sido continua y fuerte,

pronto nos reuniremos en la sede eterna.

Padre no juzgues

este hablar mío humano, casi delirante,

tómalo como un deseo de amor,

no repares en su insensatez.

Vine a la tierra para hacer tu voluntad

aunque alguna vez haya vacilado.

Sé indulgente con mi debilidad, te lo ruego.

Cuando nos reunamos en el Cielo

se habrá consumado una gran prueba

que no se pierde en la memoria de la eternidad.

Pero ahora, en este estado humano de flaqueza,

voy hacia ti, compréndeme, en mi debilidad.

Me toman, me alzan en la cruz plantada sobre la colina,

ahí Padre, me clavan las manos y los pies.

Aquí termina verdaderamente el camino.

La deuda de la iniquidad ha pagado a la iniquidad.



Pero tú conoces este misterio. Tú solo.



Mario Luzi.  Del  Via Crucis compuesto por invitación  de Papa Juan Pablo II  para la ceremonia del Viernes Santo de la Pascua (2003)


domingo, 13 de abril de 2025

DOMINGO DE RAMOS 2025




Entonces, tomaron ramas de palmera y salieron a recibirlo, clamando: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor.

Juan 12:13

miércoles, 9 de abril de 2025

La lente para entender



El cristianismo da una lente para entender el significado profundo de la existencia de las realidades que conocemos. La ciencia, unida a la religión, proporciona una comprensión mucho más rica y amplia de la realidad. La ciencia hace que surjan preguntas muy profundas, que se elevan constantemente más allá de las capacidades humanas para responderlas.

También para las que llamaríamos ‘últimas preguntas’, como qué es el bien, cuál es el sentido de la vida, por qué estamos aquí…? Los científicos, como personas, también se plantean estas cuestiones y, si con la ciencia no se puede contestar, ¿con qué es posible hacerlo?

.
Alister McGrath. La ciencia desde la fe

domingo, 6 de abril de 2025

La pervivencia de lo eterno




¿Cuántas veces no se ha escrito, desde la Ilustración en adelante, que el libre pensamiento, el progreso de la ciencia y el dominio del hombre sobre la naturaleza (a través de la propia ciencia y de los prodigiosos avances técnicos) liberarían gradual pero infaliblemente al hombre del «peso» de la religión, de la superstición, del fanatismo e incluso de la absurda condena o recompensa en el más allá?

Michele Federico Sciacca


miércoles, 2 de abril de 2025

El grito del corazón




Al exhalar el órgano al cielo los suspiros de la iglesia,

lo que pasa en mí, ¡ven!, para que te lo diga;

¡Ven! ¡Y te saludo, culto niño, puro tesoro!

Por ti quema la nieve y relumbra la noche;

Por ti la vida es rica, tiene calor bajo tu ala.

¡Lo demás para el pobre y es solo un poco de oro!

¡Mi Dios!, que fácil es y dulce ser pródigo,

viviendo de porvenir, de rezos, de esperanza;

cuando da miedo el mundo; cuando cansa la multitud;

cuando el corazón no tiene más que un grito: ¡Verte, verte, verte!


Marceline Desbordes-Valmore. Revelación

jueves, 27 de marzo de 2025

Seguridad en la nada


La infidelidad más grave al cristianismo es la que tiene mayor actualidad en nuestro tiempo: el olvido de la otra vida, la atenuación de la perspectiva de la muerte y la perduración de la vida personal. Para muchos hoy lo mundano es el único horizonte. Como consecuencia de varios factores, se ha ido disipando la referencia a la perduración, la proyección hacia una vida con la cual se deja de contar… Nuestros contemporáneos prefieren lo único de que se puede tener seguridad: la nada. Acaso la escasez de amor es un factor que entibia el deseo, la necesidad de otra vida: si no se ama, ¿para qué? Otro factor es la politización que ha dominado a grandes porciones de la humanidad


Jürgen Moltmann. La perspectiva cristiana

lunes, 24 de marzo de 2025

Un hombre solo




Tu don tremendo
de palabras, Señor,
pago asiduamente.

Despiértame de entre los muertos:
cada uno ha agarrado su tierra
y su mujer.

Tú me has mirado adentro
en la oscuridad de las vísceras:
nadie tiene mi desesperanza
en el corazón.

Soy un hombre solo,
un sólo infierno.


Salvatore Quasimodo. A tu lumbre naufrago. (frag.)

sábado, 22 de marzo de 2025

La Gracia



Para poseer al Espíritu es necesaria la Gracia. Y para poseer la Verdad y la Ciencia es necesaria la Gracia. Y para tener consigo al Padre es necesaria la Gracia, Tienda en que las tres Personas hacen morada, Propiciatorio en que reside el Eterno y habla, no desde dentro de la nube, sino mostrando su Rostro al hijo fiel. Los santos tienen el recuerdo de Dios, de las palabras oídas en la Mente creadora y resucitadas por la Bondad en su corazón para elevarlos como águilas en la contemplación de la Verdad, en el conocimiento del Tiempo.

Maria Valtorta. El Evangelio como me ha sido revelado



miércoles, 19 de marzo de 2025

El cristianismo según Dostoievski




Me topé con una campesina que llevaba en brazos un niño de pocas semanas. La mujer era muy joven. De repente miró al niño con embeleso y se santiguó con mucha devoción. Yo, que siempre ando preguntando, le dije que por qué hacía eso: “Porque mi niño acaba de sonreírme por primera vez, y mi alegría es tan grande como la de Dios cuando un pecador se arrodilla ante Él y reza con todo su corazón”. Eso fue lo que me dijo la campesina: un pensamiento profundo, sutil, verdaderamente religioso, en el cual expresaba toda la esencia del cristianismo, es decir, todo el concepto de Dios como padre nuestro, y la alegría de Dios por sus criaturas. Como un padre por sus hijos (…) La esencia del sentimiento religioso no tiene nada que ver con el raciocinio; ninguna falta, ningún crimen, ninguna forma de ateísmo demuestran nada contra ese sentimiento, en el cual hay y habrá siempre algo de inaccesible a todas las argumentaciones de los ateos.

Fedor Dostoievski. El idiota

domingo, 16 de marzo de 2025

Ventilarnos




Hay un proverbio indio que dice que cada persona es una casa con cuatro habitaciones: una física, una mental, una emocional y una espiritual. La mayoría de nosotros tendemos a vivir en una habitación la mayor parte del tiempo, pero a menos que vayamos a todas las habitaciones todos los días, aunque sólo sea para ventilarlas, no somos una persona completa.

Rumer Godden. El Río

viernes, 14 de marzo de 2025

El poder en nosotros




Si la vista no fuese como un sol, nunca podría mirarlo; si en nosotros no se encontrase el poder de Dios mismo, ¿cómo podría lo divino extasiarnos?

Johann Wolfgang von Goethe

miércoles, 12 de marzo de 2025

Lo bello y lo bueno proviene de Dios




Del mismo modo sucede que todo lo que es verdaderamente bello y bueno, de belleza interior, moral, espiritual y sublime en los hombres y en sus obras, pienso que eso viene de Dios y que todo cuanto hay de malo y malvado en las obras de los hombres y en los hombres mismos, no es de Dios y tampoco a Dios le parece bien.

Vincent Van Gogh. Cartas a Theo

domingo, 9 de marzo de 2025

Acercar las verdades celestiales




La avalancha de obras ligeras y vacías (…) que sólo dispersan, hacen ligera y frívola a la propia sociedad (…) El gran mundo ya no tiene forma de encontrarse con Cristo directamente. Lejos quedan las verdades celestiales del cristianismo(...) Debo ayudar a ver mejor todo el inmenso horizonte del cristianismo.

Nikolái Gógol. Almas muertas

miércoles, 5 de marzo de 2025

Misericordia y olvido




Cuando el Reino esté de nuevo entre nosotros, ya no recordaremos las tiranías ni la barbarie de la Tierra en la que hemos vivido. Creo que esto ya está sucediendo, creo que sucede desde siempre. Y que Su misericordia nos permite olvidar todo lo que ha sucedido antes.

Philip K. Dick

sábado, 1 de marzo de 2025

La presencia de Dios en la poesía




Yo no entiendo la poesía, no comprendo de dónde viene. No sé cómo se escribe poesía. A veces escribo poemas que no entiendo hasta años después. Pero estoy seguro de que en esa experiencia hay algo divino o sagrado, y de esa forma siento más potente la presencia de Dios en mi vida. El peligro es cuando eres incapaz de escribir, y yo paso largos periodos sin poder escribir. En mi caso, parece que la creatividad va estrechamente ligada a mi vida en Dios. A veces es una bendición y otras es un tormento.

Christian Wiman

miércoles, 26 de febrero de 2025

Ser fieles a la fe





La fe es sobre todo ser fieles al tiempo en que teníamos fe.

Abraham Joshua Heschel

lunes, 24 de febrero de 2025

La cercanía



Hay algo de simplificador en esta concepción de la creación. Ciertamente en ella Dios se retira en la medida que crea un mundo autónomo y crea sujetos libres. Pero al mismo tiempo continua dándose en la creación, dando ser a todo ente, manteniendo y continuando de esta manera la creación, sosteniéndola. La autonomía de la creación no significa ausencia de Dios, sino todo lo contrario.

Hans Jonas. Der Gottesbegriff nach Auschwitz

viernes, 21 de febrero de 2025

Patrona de Europa Ora pro Nobis

 



Igual que el resplandor, nunca se separa del fuego, tampoco mi divinidad se separó de mi humanidad, ni siquiera en la muerte. Lo siguiente que deseé para mi cuerpo puro y sin mancha fue ser herido desde la planta de mis pies hasta la coronilla de mi cabeza por los pecados de todos los hombres, y ser colgado en la Cruz(...) Ahora, sin embargo, estoy del todo olvidado, ignorado y despreciado, como un rey desterrado de su reino en cuyo lugar ha sido elegido un perverso ladrón al que se colma de honores.

Santa Brígida de Suecia. Revelaciones.

miércoles, 19 de febrero de 2025

¿Por qué me has abandonado?




¡Padre mío! ¿Eres tú a quien siento en mí mismo?
Tu poder de vivir y vencer a la muerte
¿No habrá ya sucumbido bajo el ímpetu fuerte

De aquel ángel nocturno condenado al abismo?
Pues me entrego muy solo a llorar y a sufrir
Y si muero, ¡ay, entonces todo se va a morir!


Gerard de Nerval. Le Christ aux Oliviers (Frag.)

lunes, 17 de febrero de 2025

Ver a Dios en las heridas



Tú solo viste a Dios en las heridas.
Y que audacia de fe la que tuviste
al pedir y al pedirle nada menos
que a las clavadas manos impedidas,
la memoria, la sal, la vida, el Reino.

Fina García-Marruz. Al buen ladrón. (Frag)

miércoles, 12 de febrero de 2025

La palabra silenciosa




Debes, pues, estar en silencio. Entonces Dios nacerá en ti, pronunciará su palabra en ti y la oirás; pero ten por seguro que si hablas, la palabra tendrá que ser silenciosa. Si sales, él entrará con toda seguridad; en la medida en que salgas por él, él entrará en ti; ni más ni menos… el Señor conduce a la persona fuera de sí misma hacia sí misma.

Johannes Tauler

lunes, 10 de febrero de 2025

La medida exacta




El ateísmo es tan insensato. Cuando miro en el sistema solar, veo la tierra a la distancia exacta del Sol para recibir las cantidades adecuadas de calor y luz. Esto no sucedió por casualidad.

Isaac Newton