"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

sábado, 17 de julio de 2010

Sobre el canto de los pájaros


Pero la vida, sin el sentimiento de la muerte, sin, esto es, religión, sin aquello que nos distingue de los animales, es un delirio, intermitente o continuo, estoico o trágico. Por otra parte estas poesías han nacido casi todas en el campo; y no hay más imágenes, ni más campos, ni la blancura de los grandes navíos ni el verde de los bosques ni el dorado del grano, sin las procesiones o las comuniones que pasan; y no hay sonido que más se distinga entre el fragor de los ríos y los torrentes, sobre la inmensa espesura, sobre el canto de las cigarras y de los pájaros, que aquél del Avemaría.


Giovanni Pascoli. Prefacio a los Cantos de Castelvecchio

miércoles, 14 de julio de 2010

Soledad que germina


Así como se entierra la semilla para que germine: antes de poder revelar el oráculo de la poesía, los poetas deben primero separarse del conjunto de los hombres.

Francis Thompson. Poemas

lunes, 12 de julio de 2010

Sabiduría para todos


La fuerza de la sabiduría divina es tanta que, introducida en el corazón humano, expulsa de un solo gol­pe a la estulticia, madre de los delitos; y, para conseguir esto, no son necesarios ni el dinero, ni los libros, ni las elucubraciones. Esto se consigue gratis, con facilidad y rápidamente, con tal de que los oídos estén abiertos y el corazón tenga sed de sabiduría. Que nadie tenga miedo: nosotros no vendemos el agua ni ofrecemos el sol a cam­bio de dinero. La fuente divina es fecundísima; se ofrece llena a todos; y la luz divina sale para todos los que tienen ojos. ¿Qué filósofo ofreció esto o puede ofrecerlo, si tiene voluntad de hacerlo? Los filósofos, a pesar de haber pasado toda su vida en el estudio de la filosofía, no pudie­ron, ante la mínima oposición de la naturaleza, hacer me­jores a otros, ni tampoco a sí mismos.


Lactancio. Instituciones divinas. Libro III

miércoles, 7 de julio de 2010

Viaje al interior


El interior de nosotros mismos no está tan lejos, y, sin embargo , está tan lejos que no hay bastante con una vida para llegar allí.

Julien Green. Minuit

martes, 6 de julio de 2010

Los cansados siglos


Assi corren las cosas destos cansados siglos, los que por sus excessos y peccados devieran sepultarse en el eterno olvido, éssos son aplaudidos, essos hallan favorables juezes, mecenas protectores y, en conclusión, de sus atrocidades y delitos la salida y escape.

En tres cosas consiste el ser un hombre perfectamente sabio: tratar los que lo son, peregrinar por varias tierras, y la lectión continúa de buenos libros. Esta última es la más esencial, y diga cada cual lo que le pareciere, que la teórica es más segura que la practica, y los libros muestran en poco tiempo lo que con gran trabajo enseña la experiencia en muchos años.

Gonzalo de Céspedes y Meneses. Varia Fortuna del soldado Píndaro.

sábado, 3 de julio de 2010

Suyo es el reino


Pero nadie podrá lavar
la lágrima de un niño inocente.
Porque en ella está Cristo
Todo él en su esplendor.


Innokenti Ánnenski.

viernes, 2 de julio de 2010

La lucha contra el éxito


La buena labor pictórica no pertenece a la persona que la realiza. Le viene a esta desde arriba.

En el momento en que comenzamos a pensar en el éxito y en el efecto de nuestro trabajo, a interpretar nuestro papel mirando de reojo al público, perdemos expresión, seguridad y todo lo demás.

Es tan sencillo como la regla de tres. Si rebajamos nuestra labor utilizándola para nuestros propios fines, nuestra labor nos rebajará a nostros.

Todas las academias empujan a los estudiantes a trabajar para su propia reputación, para satisfacer su orgullo.

Rudyard Kipling. En tinieblas