"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

domingo, 10 de febrero de 2013

Oración práctica


Nuestra oración ha de ser práctica, que quiere decir enderezada a la obra, que nos ayude a obrar la virtud que deseamos y allanar las dificultades (...) Claro está que la obra es más dificultosa que el deseo, porque en la obra el objeto está presente, y en el deseo en sola la imaginación. Y así nos acontece muchas veces que en la oración estamos muy fervorosos, que no parece que se nos pone nada delante, y después al tiempo de la obra, cuando se ofrece la ocasión, nos hallamos muy lejos de lo que pensábamos. Y así, no basta que sintáis en vos esos deseos, sino habéis de procurar que los deseos lleguen a ser tales y tan eficaces que se entiendan a la obra, porque ésa es la prueba de la virtud.

Alonso Rodriguez. Ejercicio de perfección

viernes, 8 de febrero de 2013

Dichoso fin de todo trabajo


Música celeste
en los aires suena,
y a los que diviso,
dos ángeles llevan
un alma gloriosa
a la excelsa esfera.
¡Dichosas mil veces,
alma, pues hoy llegas
donde tus trabajos
fin alegre tengan!

Tirso de Molina. El Condenado por Desconfiado

martes, 5 de febrero de 2013

El soplo de la vida


Quien durante mil años preguntara a la vida. "¿por qué vives?" si pudiera responder no diría otra cosa que "vivo porque vivo". Esto es así porque la vida vive de su propio fondo y brota de lo suyo ; por eso vive sin porqué, porque vive de si misma.

Maestro Eckhart. El fruto de la nada.

sábado, 2 de febrero de 2013

Los atajos


Todo concepto formado por el entendimiento con el fin de alcanzar y poner cerco a la naturaleza divina, no sería más que un ídolo de Dios , incapaz de darlo a conocer.

Gregorio de Nisa. Gran discurso catequético.  

domingo, 27 de enero de 2013

Dudo luego existo


¡Señor, tened piedad del cristiano que duda, del incrédulo que quisiera creer, del galeote de la vida que se embarca, solo en la noche, bajo un firmamento al que no alumbran ya los consoladores fanales de la antigua esperanza!

J.K Huysmans.  Al revés.

viernes, 25 de enero de 2013

Encontrarnos en la distancia


Dios no viene a nosotros sino en cuanto nos precede. Dios sobrepasa nuestros ídolos sensibles o conceptuales para alcanzarnos precisamente allí donde no lo esperábamos: en la distancia misma.

Jean-Luc Marion. El ídolo y la distancia.  

miércoles, 23 de enero de 2013

Dios adentro



Amb sofriment he vist. Ja no recordo el mar. 
Camino l'últim solc, després vindrá el desert. 
Sota claríssims cels, escolto com el vent 
em diu el norn guanyat, aquest meu nom: «Ningú.» 
Seran ternps de repós, i em decanto a mirar 
per darrera vegada la lIum d'un lIarg ponent. 
Ara, sense cap por, tot sol, m'allunyaré, 
nit endins, Déu endins, per la sorra i la set. 

Con sufrimiento he visto. Ya no recuerdo el mar. 
El último surco recorro; luego, vendrá el desierto. 
Bajo clarísimos cielos, escucho cómo el viento 
me dice el nombre ganado, este nombre mío: «Nadie.» 
T'iernpos serán de reposo, y me inclino a mirar, 
por última vez, la luz de un largo poniente. 
Ahora, sin miedo alguno, completamente solo, me alejaré, 
noche adentro, Dios adentro, por la arena y la sed. 

Salvador Espriu. Con mis labios de viejo quisiera decirlo.