"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

domingo, 11 de marzo de 2012

Exilio interior

Creo que el hombre de este tiempo es un desarraigado, un exiliado. El exilio, del cual tanto se ha hablado y ha constituido una industria para mucha gente, el exilio no se da sólo de una tierra a otra, de una lengua a otra, cosa que es muy importante, sino que lo básico en el exilio es la separación de la criatura humana de su propio interior y de sus condiciones naturales. Entonces quedamos sueltos como marionetas, haciendo muecas en el vacío.

Roberto Juarroz

martes, 6 de marzo de 2012

La visita de Dios



Es como si se hubiera operado la penetración de una naturaleza divina en nosotros , mas ssu rastros son lo cual los que deja el viento sobre el mar, que la tranquilidad de la mañana borra, y cuyas huellas sólo quedan en los pliegues marcados en la arena...

La poesía rescata de la extinción esas visitaciones que la divinidad hace al hombre.


Percy B. Shelley . Defensa de la poesía

domingo, 4 de marzo de 2012

El territorio del ángel

Abrigamos dentro de nosotros un ángel al que no cesamos de ofender. Tenemos que convertirnos en guardianes de ese ágel.


Jean Cocteau. Le Coq et L'Arlequin



jueves, 1 de marzo de 2012

Oculto en el espíritu

Ahora el espíritu , con nuevo vigor y nueva vida, entra en una feliz actividad, tan fácil que todo parece serle dado en ese instante mismo y como proveniente de afuera. Pero en realidad ya todo estaba dentro del alma, en la sombra, oculto en el espíritu y en la sangre; todo aquello que ha de expresarse en la obra estaba ya allí, solo que no lo sabíamos. No sabíamos ni descubrirlo ni servirnos de ello antes de haber ganado nuevas fuerzas en aquellas tranquilas profundidades.


Raïsa Maritain. Situation de la Poésie

domingo, 26 de febrero de 2012

Gloria de la última batalla

Ánimo , Drogo, juega tu última carta, ve como un soldado al encuentro de la muerte y que, al menos , tu existencia descarriada acabe bien. Véngate al fin de tu suerte, nadie cantará tus alabanzas, nadie te llamara héroe o algo parecido, pero precisamente por eso la cosa merece la pena. Franquea a pie firme el límite de las sombras, erguido como en un desfile, y sonriendo, si puedes. Después de todo tu conciencia no es demasiado pesada y Dios sabrá perdonarte.


Dino Buzzati. El Desierto de los Tártaros

viernes, 24 de febrero de 2012

El manantial de toda obra

Si se recuerda la verdad de donde emanan todas las obras, la bondad absoluta de Dios y su ignorancia absoluta del mal , los sofismas se hundirán por si mismo. Y al mismo tiempo se hundirá tambien la literatura sin poética, que se había apoyado en ellos. Toda la literatura que discuta los axiomas eternos está condenada avivir solo de sí misma.

Isidore Ducasse. Comte de Lautréamont. Prefacio a los poemas no publicados

miércoles, 22 de febrero de 2012

Miércoles de Ceniza 2012

Valdes Leal. In Ictu Oculi



A la conversión de un pecador

 
Señor, estoy de vos tan alcanzado
cuando el discurso al contemplar permito,
que, aunque me habéis sufrido de infinito,
representáis paciencia de olvidado.
 
Yo, que dormí de vuestra voz llamado,
hoy despierto a la voz de mi delito;
y al primero dolor de verle escrito
le dáis los privilegios de borrado.

Deuda, señor, es ya, no confianza,
pensar que del dolor el sacrificio
grato aroma se salve donde ascienda.
 
Aún me dejáis sin dudas la esperanza:
que quién trocó la ofensa en beneficio
¿qué mérito dará a la misma ofrenda?



Gabriel Bocángel. Sonetos