"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

martes, 29 de julio de 2025

Cristo fascinación de los artistas




La cualidad imaginativa de la naturaleza de Cristo lo convierte en el centro palpitante de lo romántico. Las extrañas figuras del drama poético y de la balada están hechas por la imaginación de los demás, pero Jesús de Nazaret es obra enteramente de su propia imaginación. (…) De aquellos que nacieron del espíritu –es decir, de quienes como Él son fuerzas dinámicas- dice Cristo que son como el viento que “sopla de donde quiere y oyes su sonido; mas no sabes de dónde viene ni adónde va”. Por eso ejerce tal fascinación sobre los artistas. Tiene todos los elementos que iluminan la vida: misterio, extrañeza, patetismo, sugestión, éxtasis, amor. Apela a nuestra capacidad de maravillarnos y crea el estado de ánimo en el cual puede ser comprendido.

Oscar Wilde. De profundis

viernes, 25 de julio de 2025

El ateísmo como religión

 


La raíz del pecado y, por tanto, la fuente del mal se halla a muchísima mayor profundidad, fuera del alcance de la ley y la moral. Los pecados que condena el Código Penal son tan sólo la consecuencia de una mala actitud religiosa.  Todo el mundo necesita de la religión y no existe un hombre irreligioso. Cuando alguien no cree en la buena religión, cree en la mala. Y la peor de todas las malas religiones es el ateísmo.

Béla Hamvas. La filosofía del vino.

miércoles, 23 de julio de 2025

El regreso del alma peregrina y exiliada


P
or esta preciosa muerte, te suplico, oh rey de los santos, que me consueles y me ayudes a resistir al demonio,  para que estando muerta para el mundo, viva solo en ti. Recibe te ruego, en la hora de mi muerte, mi alma peregrina y exiliada que vuelve a ti. ¡Que así sea.

Santa Brígida. Oración decimocuarta

domingo, 20 de julio de 2025

La presencia de lo desconocido en lo conocido



Sé que mi razón, mi espíritu me abren al mundo, la realidad, la vida, y sé al mismo tiempo que me encierran en y por sus límites, y que el mundo, la realidad, la vida que conozco recubren lo desconocido. Vivo cada vez más con la conciencia y el sentimiento de la presencia de lo desconocido en lo conocido, del enigma en lo insignificante, del misterio en todas las cosas y, especialmente, de los avances del misterio en todos los avances del conocimiento.

Edgar Morin. Conocimiento, ignorancia, misterio

viernes, 18 de julio de 2025

San Antonio






¡
Salve, santo de la juventud, de la inocencia, de los tiernos amores, de las esperanzas risueñas! ¡Salve, adorno preciosísimo de los cielos celestiales, joven sublime, gran soldado de Cristo, apóstol de la humanidad, amor del pobre, huésped cariñoso de las moradas modestas! ¡Salve, encarnación de la fe sencilla, de las creencias puras a que debieron paz y consuelo las edades todas! Al poner tu descalzo pie en el rústico altar del pobre, parece que las lóbregas estancias se llenan de celeste luz. Rosadas nubes te circundan, y de tus azucenas se desprende finísimos aromas que embelesan el alma, dándole a conocer el puro ambiente que en la mansión de los justos se respira.

Benito Pérez Galdós. Junio.

martes, 15 de julio de 2025

Responder



Nadie empieza nada, excepto por Gracia. Pecar significa creer que uno puede empezar algo por sí mismo. Nunca empezamos nada; siempre respondemos.

René Girard. Battling to the End

sábado, 12 de julio de 2025

El centro de la historia




Soy historiador, no soy creyente, pero debo confesar como historiador que este pobre predicador de Nazaret es irrevocablemente el centro de la historia. Jesucristo es sencillamente la figura más dominante de toda la historia.

H.G. Wells

martes, 8 de julio de 2025

Progreso espiritual


Aquel que todavía no ha alcanzado el conocimiento divino impulsado por el amor, se enorgullece de su progreso espiritual. Pero aquel a quien se le ha concedido tal conocimiento repite con profunda convicción : «Soy polvo y ceniza» (Gn. 18, 27).

Máximo el Confesor

jueves, 3 de julio de 2025

Buscarte en lo humillado



Vi luces brillar, luces divinas sobre cimas eternas.

Dichosas iban en misterioso resplandor inquieto,

alumbradas por Dios como por el sol a las cadentes perlas,

alumbradas por la quietud en un mundo sin tiempo.



¡Ay de mí, soy de pie torpe para vías de altura arrebatada!

¡Ay de mí, moldeada en barro, con mente de acero y piedra!

Nunca hallaré mi sitio entre quienes sueñan y felices callan,

ni el halo Santo de la contemplación laureará mi cabeza.

Te he de buscar, mi Dios, en lo humillado, lo gris y lo sencillo

te he de buscar en el mundo, en afanes y tareas diarias.

La áurea paz del cielo que mi corazón tanto ha perseguido,

¿Es mejor que tu sufrir, que tu lucha ardiente y santa?



Karin Boye. Encrucijada (fragmento)

martes, 1 de julio de 2025

Dios entre las manos


Dios del venir, te siento entre mis manos


Juan Ramón Jiménez. Animal de fondo