"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

jueves, 2 de agosto de 2012

Creo en la vida futura


No creo en el materialismo , en esta sociedad de consumo, en este capitalismo, en esta monstruosidad que prosigue aquí... En verdad creo en algo, y lo llamo "un día que vendrá". Y efectivamente, un día vendrá. Bueno, probablemente no vendrá, porque siempre lo han destruido para nosotros, durante tantos miles de años lo han destruido. No vendrá y, sin embargo, yo creo en él. Pues si no puedo creer en él, tampoco puedo seguir escribiendo.

Ingeborg Bachmann.  Wir mussen wahre Satze finden: Gespräche und Interviews

domingo, 29 de julio de 2012

Los átomos del misterio




La fuerza creadora escapa a toda denominación. Permanece en última instancia en el misterio. No sería misterio si no nos conmoviera hasta lo más hondo de nuestras entrañas.  Nosotros mismos estamos cargados de esta fuerza  hasta el último átomo de nuestro ser. No podemos formular su esencia pero podemos aproximarnos a su fuente.

Paul Klee. Das  Bildnerische Denken

viernes, 27 de julio de 2012

Compensación


Conocer el propio carácter es condición necesaria para encontrar el camino para superar las limitaciones. Permite también abrir el camino para entender  caracteres distintos del propio y, apropiándose del lado bueno del otro, compensar los propios defectos.

Tetsuro Watsuji. Antropología del paisaje.


miércoles, 25 de julio de 2012

Pasado y esperanza



La vocación del hombre conoce la del Universo, pertenece a la vez a la historia y a la esperanza.

Paul-André Lesort. Claudel visto por si mismo.

viernes, 20 de julio de 2012

Lo que no puedo pensar


En Ti, mi Dios,
en Ti quiero estar callada.
Transparentándote.
Resonándote.
Y que todo este enlace de huesos y músculos ,
huela a tomillo fresco (...)

¡Déjame pedirte lo que no sé,
lo que no puedo pensar;
una brizna de tu voluntad en mi voluntad.

Carmen Conde. Arrebato (frag.)


miércoles, 18 de julio de 2012

Descanso de los poetas


Porque, si no existiéramos, ¿para qué tantas cosas
inútiles y bellas como Dios ha creado,
tantos ocasos rojos, y tanto árbol sin fruta,
y tanta flor, y tanto pájaro vagabundo?
Solamente nosotros sentimos tu regalo
y te lo agradecemos en éxtasis de gritos.
Tú sonríes , Señor, sintiéndote pagado
con nuestro aplastamiento de asombro y maravilla.
Esto que nos exalta solo puede ser tuyo.
Solo quien nos ha hecho puede así destruirnos
en brazos de una llama ta cruel y magnífica.
...Tú que cuidas los pájaros que dicen tu mensaje,
guarda en la muerte nuestros cansados corazones;
dale paz, esa paz que en vida les negaste,
bórrales el doliente pensamiento sin tregua.
Tú nos darás en Ti el Todo que buscamos;
nos darás a nosotros mismos, pues te tendremos
para nosotros solos, y no para cantarte.

José María Valverde. Oración por nosotros los poetas (frag.)

domingo, 15 de julio de 2012

Fundamento


Dios creador, infinitamente libre, es la respuesta metafísica a la razón del hombre que busca su fundamento.

Javier Prades.Un Testigo eficaz : Benedicto XVI