"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

martes, 11 de mayo de 2021

Volver a ser niños


La fe cristiana -eso pienso- es el refugio de la angustia suprema.
A quien le es dado en tal angustia abrir su corazón en vez de cerrarse, acepta en su corazón los medios de salvación.
Quien abre su corazón a Dios, así, en arrepentida confesión, se abre también a los otros. Pierde, con ello su dignidad de hombre reconocido haciéndose, por tanto, como un niño.

Ludwig Wittgenstein. Aforismos.

domingo, 9 de mayo de 2021

De la tierra a los cielos

 


In mulieribus... Sube
de la tierra a los cielos el nombre de María.
Todas las criaturasse vuelven inocentes e intimas

Et benedictus frutus...
Rogad por nos, Señora, a vuestro hijo celeste
que se diría que duerme.
ahora que todo calla y está tan recogido

Ventris tui ... Rogad
ahora  que os alaba cada flor, cada ser,
cada estrella que nace ahora y en la hora
de nuestra muerte. Amén.

Pablo García Baena. Vísperas (Frag.)

jueves, 6 de mayo de 2021

las mejores causas


Di la verdad en amor, sin dejar a nadie en duda sobre tu posición. Testifique fielmente. Sean mansos como palomas, pero sabios, incluso astutos, como serpientes. No comprometa sus principios, por miedo o incluso con la esperanza de promover metas dignas. No caigas en el error de creer que un buen fin justifica un mal medio. Pero trabaje incansablemente por las mejores causas, especialmente la vida pero también, y de manera relacionada, para levantar a los pobres, los oprimidos y los perseguidos.

Robert P. George.  Entrevista con Matthew Bunson


lunes, 3 de mayo de 2021

El Gran Poeta



UN VERSO TUYO

No lo niegues, Señor: eres un poeta.
Tus obras te delatan.
¿Por qué creaste una epopeya al sol
y una canción para la luna blanca?
Eso es ser más poeta que ingeniero.
Si no, mira las plantas:
¿hacian falta rosas, nardos, lirios
para perpetuarlas?
Las cosas de este mundo no están hechas,
están versificadas.
Para hacer ríos, escribiste églogas,
odas en las montañas,
doradas elegías al ocaso
y epitalamios para el sol y el alba.
Gracias por tus poemas,
por tus pulidas páginas,
y por haberme dedicado a mí
el don de esta metáfora.
Daniel Cotta. Alumbramiento

miércoles, 28 de abril de 2021

Exigencia de lo sacro


Lo sacro es la advertencia espontánea, accesible a cualquie­ra, de algo inmenso e infinito que domina al mundo y envuelve todas las cosas en el misterio del ser, causando en nosotros estupor y admiración… La religión natural asciende a un grado superior con la adver­tencia explícita de un Dios personal, primera Inteligencia y primer Amor, Causa primera de los seres materia­les y espirituales, el cual exige del hombre que viva según la verdad y la justicia.

Cornelio Fabro. Para un proyecto de la filosofía cristiana
                                         

lunes, 26 de abril de 2021

Fe en lo que descubre la razón


Porque la fe, bien entendida, no contradice la razón en lo más mínimo; de hecho ... es nada menos que la voluntad de mantener la mente fija precisamente en lo que la razón le ha descubierto.

Edward Feser.

jueves, 22 de abril de 2021

Nosotros que percibimos

 ¿Cuál sería la diferencia entre Dios creando un universo material en el que nunca hay ninguna criatura capaz de experimentarlo y Dios no creando nada? O, más bien, ¿cuál sería la diferencia entre que Dios cree tal universo, por un lado y, por el otro, Dios se limite simplemente a imaginarlo? ¿Qué diferencia sería introducida aquí por la mera existencia? Evidentemente, ninguna: que la materia y la radiación existan es que sea posible percibirlas o inferir su presencia. No hay nada que constituiría la existencia de un complejo de radiación y de objetos materiales si no hubiera seres para percibirlo.

Michael Dummett. Thought and reality