"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

jueves, 21 de mayo de 2020

Sed tengo



Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte,
al borde del abismo, estoy clamando
a Dios. Y su silencio, retumbando,
ahoga mi voz en el vacío inerte.

Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte
despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando
solo. Arañando sombras para verte.

Alzo la mano, y tú me la cercenas.
Abro los ojos: me los sajas vivos.
Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas.

Esto es ser hombre: horror a manos llenas.
Ser y no ser eternos, fugitivos.
¡Ángel con grandes alas de cadenas!

Blas de Otero. Hombre

lunes, 18 de mayo de 2020

Contra la indiferencia




La indiferencia es el octavo pecado capital.

El hombre se salva si en lo más profundo de su conciencia la Palabra de Jesús de Nazaret vibra junto con la voluntad de ponerla en práctica.

Las palabras de Jesús son tremendas: maldicen a todos aquellos que no trabajan por la justicia social y el bien común

Andrea Gallo. Io nom mi arrendo

sábado, 16 de mayo de 2020

La delicadeza



Con ayuda de la misa , hemos aprendido de los curas a tratar bien las cosas: la manera delicada de sostener el cáliz y las hostias, la limpieza sosegada de los vasos, la manera como pasan las páginas del libro; y el resultado de ese hermoso modo de tratar las cosas: una alegría que da alas al corazón.

Peter Handke

martes, 12 de mayo de 2020

Lectores y críticos




Un único lector y crítico literario me importa: Cristo



Pienso; ¿de dónde y hacia dónde?, me pregunto,

¿Y por dónde, en la vasta oscuridad con su errante luz se interna?


Los hombres pasan a mi lado y su belleza, radiante

En cuerpo y mente o en un no sé qué que los hace extraños:

Ellos proyectan contra nuestro espeso y cenagoso aire ricos rayos,

Hasta que la muerte o la distancia se los llevan.


La muerte o la distancia pronto los consumen;

Con la vista los devano y los sigo cuanto puedo, pero al fin

En su interior no puedo entrar, y lo que está fuera de la vista está fuera de la mente.


Cristo sí se preocupa, su interés está en cuanto que haya que acoger o reparar,

por ellos mira, su corazón busca, cuidados presta, sus pasos sigue amante,

Él, su salvación, su rescate, y el primero, constante, último amigo.

Gerard Manley Hopkins. God's grandeur 

viernes, 8 de mayo de 2020

Subditos de la muerte



El que se cree unido a Dios sin estar unido a sus hermanos es un mentiroso, nos dice el Apóstol; no es más que un falso místico e, intelectualmente, un falso pensador; pero el que está unido a los hombres y a la naturaleza sin estar unido a Dios en lo más íntimo, sin ser amigo del silencio y de la soledad, no es más que el pobre súbdito de un reino de muerte.

Antonin-Dalmace Sertillanges. La vida intelectual


domingo, 3 de mayo de 2020

Momento de Testigos




Vivimos un momento de santos y de testigos. De la raíz griega de testigo procede la palabra mártir.
Hay muchos. Quienes en nuestro país desean santificarse hoy a través de las responsabilidades profesionales, son testigos. Los que osan contraer matrimonio cristiano; es decir, no sólo tener una ceremonia en una iglesia, sino -en palabras de San Pablo- contraer un matrimonio en el Señor, son testigos. Los que osan -y los hay- entregar por completo su vida al Señor, o responder a la llamada al sacerdocio, en el desierto que nos circunda son llamados a ser santos, testigos y mártires.

André Léonard. Entrevista con Xavier L. Ruys

viernes, 1 de mayo de 2020

Excederse



El amor evangélico no consiste, como la justicia, en cumplir deberes bien definidos, sino en excederse, en hacer siempre algo más por el prójimo. Si la justicia habla de igualdad, la misericordia es una desigualdad, una relación esencialmente asimétrica, que rompe con la tradición moral y jurídica heredada de la antigüedad grecorromana.

Philippe Nemo. ¿Qué es Occidente?