"El arte que trasciende, que ayuda a ver y encontrar al otro, que es expresión de la tradición y de la renovación de la fe y de belleza". Benedicto XVI

miércoles, 29 de enero de 2025

Semilla de Eternidad




Aquello de donde nacen los seres, aquel del que viven una vez nacidos , aquello en lo que al morir vuelven a entrar, entiéndelo bien, hijo mío. Eso es Brahma.

Rāmānuja (Taiit. Up, 3,1)



viernes, 24 de enero de 2025

Lo compartido




Lo que pertenece a Dios pertenece también al hombre.

Nicolás Notovich. La vie inconnue de Jesus Christ.

miércoles, 22 de enero de 2025

La cobardía



Tal es la condición deplorable de nuestra época, que un hombre no se atreve a admitir abierta y directamente lo que piensa de los asuntos divinos, aunque sea tan verdadero y beneficioso, si difiere aunque sea muy ligeramente de lo que es aceptado por cualquier partido, o de lo que está establecido por la ley.

John Toland . Christianity Not Mysterious

lunes, 20 de enero de 2025

Las piezas que encajan


Al inspeccionar un reloj, percibimos que sus diversos componentes se juntaron y encajaron con un propósito. La inferencia que hacemos es automática: que el reloj necesariamente tuvo un fabricante. Asimismo, el universo necesariamente tuvo un diseñador. Ese diseñador necesariamente fue una persona. Esa persona fue Dios.

William Paley. Teología natural



jueves, 16 de enero de 2025

Donde se hunden las raíces



La religión es un factor común de la naturaleza humana, y que se produce en sociedades muy diversas. Esto supone que los intentos por suprimir la religión tenderán a tener una corta vida porque el pensamiento humano hunde sus raíces en conceptos religiosos, como la existencia de agentes sobrenaturales o dioses, y la posibilidad de que existan la vida después de la muerte o la vida antes del nacimiento.

Roger Trigg. Más allá de la materia.

martes, 14 de enero de 2025

La continua pelea




Los hombres pelean, sólo Dios da victoria.

Santa Juana de Arco

sábado, 11 de enero de 2025

La vida con la muerte




Tú me ofreces la vida con tu muerte
y esa vida sin Ti yo no la quiero;
porque lo que yo espero, y desespero,
es otra vida en la que pueda verte.

Tú crees en mí. Yo a Ti, para creerte,
tendría que morirme lo primero;
morir en Ti, porque si en Ti no muero
no podría encontrarme sin perderte.

Que de tanto temer que te he perdido,
al cabo, ya no sé qué estoy temiendo:
porque de Ti y de mí me siento huido.

Mas con tanto dolor, que estoy sintiendo,
por ese amor con el que me has herido,
que vivo en Ti cuando me estoy muriendo.

José Bergamín. A Cristo Crucificado

lunes, 6 de enero de 2025

FELIZ EPIFANIA 2025




Agranda la puerta, padre,
porque no puedo pasar;
la hiciste para los niños,
yo he crecido a mi pesar.

Si no me agrandas la puerta,
achícame, por piedad;
vuélveme a la edad aquella
en que vivir es soñar.

Miguel de Unamuno

domingo, 5 de enero de 2025

Noche de Reyes

 


Que es la noche de Reyes,

duérmete pronto,

ya se oyen los caballos

bajo los chopos.

 

Duérmete, hijo, duerme;

cierra los ojos,

que si te ven despierto

por ser curioso,

tus zapatos, al alba,

estarán solos.

 

Duérmete, hijo, duerme;

cierra los ojos,

que están los Reyes Magos

bajo los chopos.

 

José Luis Hidalgo

jueves, 2 de enero de 2025

La libertad de amar



El inquisidor calla. Espera unos instantes la respuesta del preso. Aquel silencio le turba. El preso le ha oído, sin dejar de mirarle a los ojos, con una mirada fija y dulce, decidido evidentemente a no contestar nada. El anciano hubiera querido oír de sus labios una palabra, aunque hubiera sido la más amarga, la más terrible. Y he aquí que el preso se le acerca en silencio y da un beso en sus labios exangües de nonagenario. ¡A eso se reduce su respuesta! El anciano se estremece, sus labios tiemblan; se dirige a la puerta, la abre y dice: “¡Vete y no vuelvas nunca... , nunca! Y le deja salir a las tinieblas de la ciudad”. El preso se aleja.

Feodor Dostoievski. El Gran Inquisidor